El Norte argentino es una tierra donde la naturaleza y la cultura se entrelazan en un espectáculo de colores, texturas y silencios. Allí, entre montañas multicolores, salares infinitos y pueblos suspendidos en el tiempo, el paisaje cobra vida y se vuelve protagonista. Cada rincón parece tallado por los dioses andinos: un escenario donde el viento esculpe, el sol pinta y el alma encuentra calma.
Quebrada de Humahuaca: un viaje entre colores, historia y montañas sagradas
📍Ubicación: Norte de la provincia de Jujuy, siguiendo la Ruta Nacional 9, a unos 120 km de San Salvador de Jujuy.
🧭 Qué ver y hacer:
Recorrer los pueblos de Purmamarca, Tilcara, Maimará y Humahuaca, cada uno con su encanto.
Subir al Mirador del Hornocal (Cerro de los 14 Colores).
Visitar el Pucará de Tilcara, un sitio arqueológico preincaico.
Comprar artesanías, tejidos y probar platos típicos como la humita o el locro.
🏨 Alojamiento:
Se puede pernoctar en cualquiera de los pueblos de la quebrada. Purmamarca y Tilcara son los más elegidos, con opciones boutique, hosterías con vista a los cerros y hoteles con spa.
Salinas Grandes: el desierto blanco que refleja el cielo
📍Ubicación: Entre el límite de Jujuy y Salta, a unos 3.400 msnm, a 190 km de San Salvador de Jujuy.
🧭 Qué ver y hacer:
Recorrer el salar en vehículo 4×4 con guía local.
Sacar las clásicas fotos con perspectiva.
Conocer el proceso de extracción de sal y las piletas naturales.
Admirar el paisaje desde la Cuesta de Lipán, camino panorámico de acceso.
🏨 Alojamiento:
No hay hospedaje dentro del salar. Lo más cercano está en Purmamarca, a unos 70 km, donde abundan hoteles boutique y lodges con vista al Cerro de los Siete Colores.
Parque Nacional Los Cardones: el reino silencioso de los cactus gigantes
📍Ubicación: En el centro-oeste de la provincia de Salta, cerca de Cachi, a unos 100 km de la ciudad de Salta por la Cuesta del Obispo.
🧭 Qué ver y hacer:
Recorrer la Recta del Tin Tin, antiguo tramo del Camino del Inca.
Caminatas por senderos autoguiados como el Valle Encantado y el Sendero del Cardón.
Avistaje de fauna autóctona (zorros, guanacos, cóndores).
Fotografiar los gigantescos cardones que se extienden hasta el horizonte.
🏨 Alojamiento:
Dentro del parque no hay alojamiento, pero el pintoresco pueblo de Cachi ofrece hosterías, casas rurales y hoteles de montaña con vistas espectaculares.
Serranía del Hornocal: el cerro de los 14 colores que hipnotiza al norte
📍Ubicación: A 25 km al este de la localidad de Humahuaca, accesible por un camino de montaña de ripio (Ruta Provincial 73).
🧭 Qué ver y hacer:
Subir en auto o excursión hasta el mirador a 4.350 msnm para contemplar los 14 colores del cerro.
Caminar por los senderos cortos del mirador.
Recorrer el pueblo de Humahuaca, su mercado y monumentos históricos.
🏨 Alojamiento:
Se recomienda alojarse en Humahuaca, donde hay hospedajes sencillos, hostales con vista a la quebrada y algunas posadas boutique.
Quebrada de las Conchas: el tesoro rojo de Cafayate
📍Ubicación: A 25 km al este de la localidad de Humahuaca, accesible por un camino de montaña de ripio (Ruta Provincial 73).
🧭 Qué ver y hacer:
Subir en auto o excursión hasta el mirador a 4.350 msnm para contemplar los 14 colores del cerro.
Caminar por los senderos cortos del mirador.
Recorrer el pueblo de Humahuaca, su mercado y monumentos históricos.
🏨 Alojamiento:
Se recomienda alojarse en Humahuaca, donde hay hospedajes sencillos, hostales con vista a la quebrada y algunas posadas boutique.
