El Parque Provincial Aconcagua es el punto más alto de América y un santuario natural donde el aire puro y el silencio imponen respeto. Rodeado de cumbres nevadas, glaciares milenarios y valles dorados, invita a vivir una aventura entre el cielo y la tierra. Desde caminatas suaves hasta desafiantes ascensos, cada paso revela la fuerza de los Andes. Un destino que combina naturaleza extrema, belleza sublime y la sensación única de tocar las nubes.
📍Ubicación:
Se encuentra en el noroeste de Mendoza, dentro del departamento de Las Heras, a unos 180 km de la ciudad de Mendoza y muy cerca del paso internacional Cristo Redentor, que conecta con Chile. Forma parte de la Cordillera Frontal, dentro de los Andes Centrales.
🧭 Qué ver y hacer:
Senderismo y trekking: Hay circuitos para todos los niveles. Desde caminatas cortas como el Sendero Laguna de Horcones (1 hora) hasta el Trekking a Confluencia (3-4 horas ida) o el exigente Trekking Plaza Francia, con vista directa a la pared sur del Aconcagua.
Montañismo: Es el sueño de los más experimentados: el ascenso al Cerro Aconcagua (6.962 m), la montaña más alta de América. Requiere permiso especial y experiencia en altura.
Avistaje de fauna y paisajes: Guanacos, zorros, cóndores y vistas impresionantes del valle del río Horcones.
Fotografía de altura: El contraste del cielo azul profundo con la nieve y las montañas es ideal para capturar imágenes únicas.
Centro de interpretación: En la entrada del parque, donde se puede conocer la geología, flora y fauna de la zona antes de iniciar las caminatas.
💡 Experiencia destacada:
Realizar el Trekking a Confluencia es una de las mejores formas de vivir el Aconcagua sin necesidad de escalarlo. Es una excursión de día completo que permite ver glaciares, quebradas y el imponente perfil del coloso andino.
🏨 Alojamiento:
No hay hoteles ni cabañas dentro del parque.
Sin embargo:
Dentro del área protegida, durante la temporada de verano (noviembre a marzo), se puede acampar en zonas habilitadas o dormir en campamentos base como Confluencia o Plaza de Mulas, donde hay carpas, servicios de montaña y refugios administrados por concesionarios.
Fuera del parque, los viajeros suelen alojarse en Puente del Inca, Penitentes (un antiguo centro de esquí) o en Uspallata, donde hay hosterías, lodges y hoteles de montaña con vistas espectaculares.
