Estancia Vik: lujo, diseño y naturaleza en estado puro

Por admin

A unos 8 km de José Ignacio, sobre el camino Ingeniero Sáenz Martínez, se encuentra Estancia Vik, un santuario de lujo rural en 1.600 hectáreas de pampas y lagunas uruguayas, diseñado por los visionarios Alexander y Carrie Vik en colaboración con el arquitecto Marcelo Daglio.

🏡 Diseño y alojamiento

  • 12 suites privadas, cada una concebida como una obra de arte única por artistas contemporáneos uruguayos. Vistas inolvidables, terrazas o patios privados, techos de adobe, muebles de diseño y baños con duchas tipo lluvia y bañeras profundas.
  • Espacios comunes majestuosos: salón principal con techo inspirado en satélites costeros y una escultura de Pablo Atchugarry coronando el vestíbulo central.

🐎 Actividades exclusivas

  • Cabalgatas, ciclismo, caminatas, canotaje en Laguna José Ignacio, kayak, paintball, tenis en césped, putting-green, pesca, observación de aves y fauna local.
  • Spa y masajes, gimnasio, sauna, piscina de granito negro iluminada que simula la constelación austral por la noche, mesa de pool, ping-pong, campo de polo (huéspedes pueden tomar clases) y capilla romántica para eventos especiales.

🍽️ Gastronomía

El restaurante El Asador ofrece una parrilla tradicional uruguaya en un fogón central, con arte contemporáneo de Marcelo Legrand decorando muros y techos. Amplia carta de vinos VIK almacenados en una cava de más de 5.000 botellas, ideal para maridar cortes grillados de primer nivel.

🌅 Que visitar cerca

  • Acceso a las instalaciones de los hoteles Bahía Vik y Playa Vik, ubicados a solo 15 minutos en auto desde Estancia Vik, conectando la campiña con el mar.
  • Actividades cercanas: surf, windsurf, bodyboard y kiteboarding en playas de José Ignacio; tours al faro local y la Laguna Garzón.
  • Para amantes del vino y del arte: la Fundación Pablo Atchugarry y la bodega Las Musas son visitas imprescindibles.

También te puede gustar

Deja un comentario